Publicaciones en Amics del País

'La Catalunya que ve' | Barcelona Tribuna con Jéssica Albiach

Ciclo 'Eleccions al Parlament de Catalunya 12-M'

El pasado miércoles 8 de mayo, la candidata a la presidencia de la Generalitat por Comuns Sumar, la Sra. Jéssica Albiach, participó en la conferencia y almuerzo-coloquio ' La Catalunya que ve ', acto enmarcado en el ciclo ' Eleccions al Parlament de Catalunya 12-M', organizado por Barcelona Tribuna de Amics del País. Durante su intervención, desarrolló la propuesta política de la coalición que representa en los próximos años con el objetivo de lograr “los retos que tenemos como país”.

Según Albiach, durante la próxima legislatura es necesario alcanzar el reconocimiento nacional de Catalunya, una financiación más justa y solidaria, el traspaso definitivo de Cercanías, de la gestión de puertos y aeropuertos y proteger e impulsar el catalán.

Barcelona Tribuna con Jéssica Albiach

'Es el momento de seguir profundizando en nuestro autogobierno para tener más soberanía para cuidar y mejorar la vida de la gente'

En este sentido, aunque la candidata por Comuns Sumar afirmó que “el país está mejor ahora que desde hace un tiempo”, “es el momento de seguir profundizando en nuestro autogobierno” para “tener más soberanía para cuidar y mejorar la vida de la gente”.

La reforma del sistema de financiación que propuso Jéssica Albiach tiene como objetivo el pleno desarrollo de la Agència Tributària Catalana. 'Catalunya necesita una hacienda propia y solidaria, que dé más autonomía fiscal a Catalunya y que cumpla el principio de fraternidad y respete el principio de ordinalidad'.

Barcelona Tribuna con Jéssica Albiach

'Catalunya necesita una hacienda propia y solidaria, que dé más autonomía fiscal a Catalunya y que cumpla el principio de fraternidad y respete el principio de ordinalidad'

Por este motivo, Albiach defendió que el criterio de población ajustada debe calcularse sólo con criterios demográficos, teniendo en cuenta el peso demográfico real de Catalunya dentro de España, el coste de la vida y la paridad del poder adquisitivo, evitando 'los elementos de corrección que acaban generando distorsión'.

Además, Jéssica Albiach reclamó que el nuevo modelo de financiación debe ser “la expresión del empoderamiento local”, en referencia a la “ingente labor del municipalismo” a la hora de proteger a la ciudadanía, ya que son la 'primera trinchera' que atiende a los problemas de la gente, pero también 'sufren infrafinanciación', afirmó. Para revertirlo, Albiach propuso acabar con la rigidez estructural del sistema de financiación para aumentar los márgenes de autonomía y permitir la participación local directa en los grandes impuestos.

Barcelona Tribuna con Jéssica Albiach

'La propuesta de financiación no puede ser una propuesta de partido, sino de país, dialogada y acordada por todas las fuerzas catalanistas'

Pero para conseguir un nuevo modelo de financiación para Catalunya, la candidata a la presidencia de la Generalitat reclamó que la propuesta de financiación debe estar trabajada, dialogada y acordada por 'todas las fuerzas catalanistas'. Y añadió que 'no puede ser una propuesta de partido, sino de país' porque 'necesitamos que todas seamos capaces de defenderla y negociarla de forma bilateral con el gobierno español'.

En relación a la negociación con el estado sobre modelo de financiación, Albiach hizo hincapié en la necesidad de que ésta fuera bilateral. 'La negociación multilateral no es funcional' porque genera una 'dinámica competitiva entre los diferentes territorios', que tiene como resultado un modelo 'centralista y centrifugador de derechos y libertades' donde el 'Madrid ayusista, con su dumping fiscal, es un pozo chupador de recursos”. Para acabar con esta “competencia desleal” de ciertas comunidades autónomas, Jéssica Albiach reclamó establecer un “suelo fiscal” en impuestos como el de sucesiones y patrimonio.

El acto, que tuvo lugar en el Hotel Melià Sarrià y reunió a cerca de un centenar de asistentes del panorama político, económico y empresarial catalán, fue presentado por Jaume Asens, exdiputado en el Congreso de los Diputados y uno de los ideólogos de la 'hoja de ruta para desjudicializar el conflicto político en Catalunya', según Albiach. El coloquio fue moderado por Enric Sierra, periodista de La Vanguardia.

X

Suscríbete al boletín

Toda la actualidad de Amics del País en tu correo. Suscribirme ahora
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí. Si continúas navegando estás aceptándola.  
Política de cookies +