Publicaciones en Amics del País
'Europa a l'era Trump' | Barcelona Tribuna con Josep Borrell
ex Alto Representante de la Unión Europea (UE) en Asuntos Exteriores y ex vicepresidente de la UE
- SEBAP
- Resumen de actividades
- Data: 11/12/2024
- 70 lecturas
El pasado 11 de diciembre tuvo lugar, en el marco del foro Barcelona Tribuna de Amics del País, la conversación 'Europa, a la era Trump' protagonizada por el Sr. Josep Borrell, ex Alto Representante de la Unión Europea (UE) en Asuntos Exteriores y ex vicepresidente de la UE, y el Sr. Miquel Roca Junyent, presidente de Amics del País.
Durante la hora que duró la conversación, moderada por el periodista de La Vanguardia, Xavier Mas de Xaxás, Borrell no dejó de insistir en la urgente necesidad de la integración militar en el seno de Europa. “Si queremos tener voz en el mundo, los europeos debemos integrarnos más”, afirmó el ex Alto Representante de la política exterior europea.
“Si queremos tener voz en el mundo, los europeos debemos integrarnos más”
En Europa existen 27 ejércitos diferentes que, a nivel agregado, gastan cuatro veces más que el presupuesto en defensa ruso. En este sentido, Borrell argumentó que 'de nada servirá que los estados miembros aumenten el presupuesto en defensa' (en alusión a las palabras de Trump), ya que se aumentarían las duplicidades y las carencias persistirán.
Pero a pesar de los esfuerzos realizados por Borrell durante su mandato, reconoció que los europeos estamos lejos de aceptar la creación de un ejército común, puesto que esto significaría “renunciar a la última expresión de soberanía” por parte de los países miembros.
En relación al conflicto entre Rusia y Ucrania, el ex Alto Representante de la UE en Asuntos Exteriores lamentó que 'hemos sido un poco vacilantes y hemos llegado tarde' y, en su opinión, Europa debe ayudar más y más deprisa a Ucrania porque “Putin no se acontentará con un trozo de Ucrania”.
'En relación a la ayuda a Ucrania, hemos sido un poco vacilantes y hemos llegado tarde'
Paralelamente, Borrell confesó que cree que el mundo occidental “no supo integrar a la Rusia postsoviética en un sistema internacional donde pudiera desempeñar su papel”, y las consecuencias las estamos viviendo ahora.
En cuanto a la guerra en Gaza, el ex máximo representante de la política exterior comunitaria afirmó que Europa tiene capacidad de influencia en Oriente Medio, pero no quiere utilizarla: hemos intentado la estrategia de la persuasión y no ha funcionado, habría que utilizar la imposición, pero para ello es necesario tener fuerza y voluntad política para ejercerla. Sin embargo, en este conflicto ha quedado patente que los europeos estamos divididos, lamentó, y mientras estemos divididos no podremos ser influyentes. “Deberíamos pensar cuál es el compromiso político para resolver los problemas que tenemos a nuestras puertas”, sentenció.
“Deberíamos pensar [los europeos] cuál es el compromiso político para resolver los problemas que tenemos a nuestras puertas”
Finalmente, para poner un toque de optimismo y no ver el vaso “medio vacío”, tanto Miquel Roca como Josep Borrell estuvieron de acuerdo en poner en valor “el extraordinario capital que tenemos los europeos y el deber moral de defenderlo”, concluyó el presidente de Amics del País.